Mostrando entradas con la etiqueta Camilla Läckberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camilla Läckberg. Mostrar todas las entradas

Reseña de "Sueños de bronce", de Camila Läckberg

Nacida el 30 de agosto de 1974 en Fjällbacka, un pintoresco pueblo en la costa oeste de Suecia. Camilla Läckberg se ha convertido en una de las grandes del crimen y misterio, con obras que combinan elementos de suspense, drama y psicología en un estilo narrativo que atrapa. Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Läckberg trabajó como economista.

Su serie más conocida es la de Patrik Hedström y Erica Falck, una pareja de investigadores que resuelven crímenes en la pequeña ciudad costera de Fjällbacka, el mismo lugar donde Läckberg creció. La autora debutó en 2003 con La princesa de hielo, el primer libro de esta saga, que fue muy bien recibido y que marcó el inicio de su carrera literaria.

Ahora tiene entre manos la serie "Faye", sobre una mujer que lucha por recuperar el control de su vida después de ser traicionada. En "Una jaula de oro", el primer volumen, Faye vive una vida de lujo, pero todo se derrumba cuando descubre la infidelidad de su esposo, Jack. Decidida a tomar las riendas de su vida, emprende un plan de venganza para destruir a aquellos que la han utilizado. La novela explora su transformación de una mujer vulnerable a una persona fuerte y calculadora. En la segunda entrega, "Alas de plata", Faye sigue su camino de venganza mientras se enfrenta a su pasado oscuro y los traumas que la han marcado. A medida que avanza, Faye lucha con su propia identidad, revelando un lado vulnerable mientras persigue la justicia a su manera.

La serie es un relato de empoderamiento y una reflexión sobre cómo las mujeres pueden reinventarse tras la adversidad. Ahora llega "Sueños de bronce", la tercera entrega.

Planeta publica en España "Sueños de bronce (Serie Faye 3)", en edición en tapa blanda, de 392 páginas, por 28,80€. También está disponible para descargar para Kindle, por 12,34€.​

Sinopsis de "Sueños de bronce"

Faye observa la bahía desde su suite en el Grand Hotel, un escenario que insinúa la grandeza y complejidad de su vida actual. Su éxito, simbolizado por su exitosa empresa dedicada a la cosmética, contrasta con las sombras del pasado que aún la acechan. A pesar de ser una mujer poderosa y millonaria, está lejos de ser feliz. Su vida está marcada por el dolor, las traiciones y la amenaza constante de su padre, que ha escapado de la cárcel y ahora la persigue, dispuesto a destruir todo lo que ella ha logrado.

En el fondo de la historia, el recuerdo de su exmarido, Jack, muerto, otro elemento clave en el devenir de los acontecimientos. Su muerte ha dejado un vacío en Faye, pero también ha permitido que ella recupere el control de su vida, aunque no sin desafíos. Uno de esos desafíos es la amenaza constante de su padre, quien ha escapado de la cárcel y amenaza no solo a Faye, sino también a su hija, que supuestamente murió en circunstancias misteriosas, pero cuya vida fue salvada en secreto por Faye, quien la ocultó en Italia junto a su abuela.

Crítica de "Sueños de bronce"

Sueños de bronce es una muestra contundente del talento narrativo de Camilla Läckberg, que reafirma su maestría en el género del crimen y el suspense con un toque profundamente humano y actual. En esta tercera entrega de la serie Faye, la autora no solo nos sumerge en un relato cargado de intriga y venganza, sino que también construye un retrato poderoso de la resiliencia femenina.

Faye se erige como el alma de la novela: una mujer de éxito que, a pesar de haberse labrado un imperio en el mundo de la cosmética, no puede escapar a las sombras de su pasado. Su lucha interna, marcada por el dolor, las traiciones y la amenaza persistente de un padre peligroso, se transforma en una fuerza que la impulsa a reinventarse. La evolución de Faye, de una figura vulnerable a una mujer decidida y calculadora, encarna el espíritu de empoderamiento que tanto resuena en la narrativa contemporánea.

Un relato de intensidad y emoción

La trama de Sueños de bronce está tejida con hilos de tensión y misterio, donde cada giro narrativo añade una capa de complejidad a la vida de Faye. La combinación de elementos de suspense y drama personal crea una atmósfera adictiva: el lector se ve atrapado no solo por la intriga de las amenazas que acechan a la protagonista, sino también por la intimidad de sus emociones y la profundidad de su conflicto interno. La maestría de Läckberg en el manejo de la narrativa hace que cada página mantenga al lector en vilo, deseoso de descubrir cómo Faye afrontará sus demonios.

Más allá de la trama de venganza, la novela se erige como una poderosa reflexión sobre cómo el dolor y las traiciones pueden transformarse en una fuente de fortaleza. La lucha de Faye por retomar el control de su vida se convierte en un espejo en el que muchas mujeres pueden reconocerse, reflejando el valor de enfrentar el pasado para construir un futuro con determinación y autenticidad. Este enfoque, que combina una narrativa de acción con un profundo contenido psicológico y emocional, es uno de los grandes aciertos de la obra.

Läckberg continúa demostrando su habilidad para crear atmósferas intensas y personajes complejos. Su estilo directo, impregnado de detalles que enriquecen el relato sin sobrecargarlo, permite que la historia fluya con naturalidad. La forma en que la autora equilibra el suspense con momentos de introspección y sensibilidad le confiere a Sueños de bronce una frescura que cautiva tanto a los seguidores del género como a nuevos lectores que se adentran en el universo de Faye.

En definitiva, Sueños de bronce es una novela que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la reinvención personal. Camilla Läckberg ofrece en esta entrega un relato dinámico y emocionalmente cargado, en el que el empoderamiento femenino se funde con la intriga del suspense. Es, sin duda, una lectura imprescindible para quienes buscan una historia en la que la fortaleza de una mujer se enfrenta a las adversidades del destino con inteligencia.

Reseña de "La bruja", de Camilla Läckberg

"Era imposible saber qué tipo de vida habría tenido aquella criatura. En qué tipo de persona se habría convertido. A que se habría dedicado, a quien habría estimado, por quien habría llorado, a quien habría ganado y perdido. Si habría tenido hijos y, en este caso, cómo habrían sido. Incluso resultaba difícil imaginarse su aspecto cuando se hubiera convertido en una mujer. Con cuatro años, nada estaba decidido todavía".

Camilla Läckberg (Suecia, 1974) publicó cuando tenía 29 años y trabajaba de economista su primera novela de misterio, "La princesa de hielo" (2002), después de asistir a un taller literario. Se convirtió en un best-seller en todo el mundo, iniciando la serie Fjälbacka, protagonizada por dos investigadores, la escritora de relatos criminales Erica Falck y su marido, el detective Patrick Hedström.

Fue seguida de "Los gritos del pasado" (2004), "Las hijas del frío" (2005), "Crimen en directo" (2006), "Las huellas imborrables" (2007), "La sombra de la sirena" (2008),  "Los vigilantes del faro" (2009), "La mirada de los ángeles" (2010), y "El domador de leones" (2014).

Maeva publica la décima entrega, "La bruja", en España, en edición de 680 páginas, en cartoné, que sale a la venta al precio de 24,00€. En un primer momento, no está disponible en edición digital para descargar para Kindle.

Sinopsis de "La bruja", la niña muerta
Nea, una niña de tan solo cuatro años, desaparece en el bosque a las afueras de Fjällbacka. Patrick y su equipo se ponen enseguida manos a la obra, pero se cumplen los peores pronósticos, y la pequeña aparece muerta. Tendrán que dar con el asesino, con los inestimables consejos de Erica.

Los vecinos del lugar aún recuerdan que décadas atrás, ocurrió lo mismo con Stella, otra niña que vivía en el mismo lugar, cuyo cadáver también apareció con signos de violencia. Dos chicas adolescentes, Helen y Marie, se declararon culpables del espeluznante crimen, pero al final se retractaron. Ahora, Helen se ha casado y vive en el pueblo, mientras que Marie, de familia desestructurada, que a lo largo de su vida ha pasado por diferentes casas de acogida, se ha convertido en una estrella de cine internacional, y casualmente ha regresado a la localidad. ¿Tendrán ambas algo que ver con la nueva víctima?

Crítica de "La bruja", mezcla de temas actuales
Pese a su enorme fuerza, los primeros títulos de la autora tenían algunas deficiencias, por ejemplo un ritmo un tanto premioso. Pero Camilla Läckberg ha ido mejorando notablemente con el tiempo, hasta llegar a ser una maestra de la novela negra nórdica. Sin embargo, esta décima entrega de la saga decepcionará un poco a los numerosos seguidores que ha ido reuniendo, no sólo resulta un tanto reiterativa, sino que abundan menos las ideas interesantes.

Al menos, resulta bastante absorbente la subtrama de la bruja, que da título a la obra, rodeada de sugerentes elementos sobrenaturales, en torno a una joven viuda acusada de provocar con una maldición el hundimiento del barco en el que pescaba su marido.

Sigue desarrollando satisfactoriamente las vidas personales de los protagonistas, pues esta vez tienen importancia la boda de la madre de Patrick, y el final del embarazo de la hermana de Erica. La historia tiene los suficientes giros como para mantener el interés a lo largo de 675 páginas, lo que no es moco de pavo, con algunos detalles escalofriantes, sello de la escritora.

No se trata de un best-seller vacuo, sino que desarrolla con convicción temas como la desorientación adolescente, y el acoso escolar. También denuncia la xenofobia que provocan en la sociedad moderna los emigrantes sirios, a través de un grupo de éstos que viven en las afueras, y que pese a ayudar a buscar a Nea se convierten en cabeza de turco.

Comprar online "La bruja"

Recomendamos Amazon, por la calidad del servicio, y la rapidez en los envíos. Se puede comprar pinchando en los enlaces.